viernes, 29 de noviembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
iOS 7 Nuevo sistema operativo
iOS 7 es el sistema operativo diseñado por Apple como sucesor de iOS 6. Fue anunciado en la Conferencia Mundial de Desarrolladores. Salió a la luz el 18 de septiembre de 2013. Se incluye un rediseño de la interfaz de usuario y numerosas mejoras a la funcionalidad del sistema operativo. El diseño de los nuevos elementos de iOS 7 fue dirigido por Jonathan Ive, vicepresidente de Diseño Industrial de Apple.
iOS 7 se basa en la limitada multitarea introducida en iOS 4 y proporciona multitarea completa para todas las aplicaciones. La capa de multitarea también prevee fondo de actualización de aplicaciones, al mismo tiempo las notificaciones son empujadas al dispositivo, y vistas previas de todas las aplicaciones en ejecución.
iOS 7 se basa en la limitada multitarea introducida en iOS 4 y proporciona multitarea completa para todas las aplicaciones. La capa de multitarea también prevee fondo de actualización de aplicaciones, al mismo tiempo las notificaciones son empujadas al dispositivo, y vistas previas de todas las aplicaciones en ejecución.
Iphone 5S Y 5C
Desde hace semanas se especulaba con la posibilidad de que Apple lanzase algún modelo de teléfono más asequible, para luchar contra sus principales competidores, Samsung y Sony. Sin embargo los nuevos iPhone (iPhone 5c y iPhone 5s) siguen estando solo al alcance de unos pocos. Eso sí, son más coloridos, más rápidos y tienen una mejor cámara de fotos además de la gran estrella de la presentación: el reconocimiento dactilar del iPhone 5s.
Por un lado está el iPhone 5c, disponible en cinco colores: azul, verde, rosa, amarillo y blanco, lo que supone un cambio radical en la estrategia de diseño de Apple, marcada por sus líneas serias basadas en el blanco y el negro. Dispone de una pantalla Retina de 4 pulgadas, un chip A6, una cámara de fotos de 8 megapíxeles y el último sistema operativo de la marca de la manzana, el iOS 7. Este terminal estará disponible en Alemania, Australia, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Japón, Puerto Rico, Singapur y Reino Unido a partir del viernes, 20 de septiembre.
Por otra parte se presentó el nuevo iPhone 5s, más caro y con novedades más notables. Incorpora un chip A7 de 64 bits que duplica el rendimiento gráfico y de la CPU, lo que mejora la velocidad del dispositivo tanto en las apps como en otras funcionalidades como la cámara de fotos o los videojuegos. Además incorpora el sistema de reconocimiento dactilar llamado Touch ID por Apple lo que mejora la seguridad y abre una nueva puerta al desarrollo de aplicaciones y de control del teléfono. También incluye el nuevo coprocesador de movimiento M7, que recopila los datos del acelerómetro, el giroscopio y la brújula para mejorar la eficiencia energética. Este coprocesador reserva una parte de la batería para el podómetro u otras apps de fitness que utilizan el acelerómetro durante todo el día.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Near field communication (NFC)
Near field communication (NFC) -en español: Comunicación de Campo
Cercano- es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto
alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre
dispositivos. Los estándares de NFC cubren protocolos de comunicación y
formatos de intercambio de datos, y están basados en ISO 14443 (RFID, radio-frequency identification) y FeliCa.1 Los estándares incluyen ISO/IEC 180922 y los definidos por el NFC Forum, fundado en 2004 por Nokia, Philips y Sony, y que hoy suma más de 160 miembros.
Funcionamiento
Como en ISO 14443, NFC se comunica mediante inducción en un campo magnético, en donde dos antenas de espira son colocadas dentro de sus respectivos campos cercanos. Trabaja en la banda de los 13,56 MHz, esto hace que no se aplique ninguna restricción y no requiera ninguna licencia para su uso.
Soporta dos modos de funcionamiento, todos los dispositivos del estándar NFCIP-1 deben soportar ambos modos:
Funcionamiento
Como en ISO 14443, NFC se comunica mediante inducción en un campo magnético, en donde dos antenas de espira son colocadas dentro de sus respectivos campos cercanos. Trabaja en la banda de los 13,56 MHz, esto hace que no se aplique ninguna restricción y no requiera ninguna licencia para su uso.
Soporta dos modos de funcionamiento, todos los dispositivos del estándar NFCIP-1 deben soportar ambos modos:
- Activo: ambos dispositivos generan su propio campo electromagnético, que utilizarán para transmitir sus datos.
- Pasivo: sólo un dispositivo genera el campo electromagnético y el otro se aprovecha de la modulación de la carga para poder transferir los datos. El iniciador de la comunicación es el encargado de generar el campo electromagnético.
Sony SmartWach 2
Sony acaba de presentar un nuevo gadget de muñeca que, vinculado con un
teléfono o una tableta, funcionaría como una segunda pantalla. El Sony
SmartWatch 2, basado en Android y llegaría a las tiendas a partir de
septiembre. ¿Qué se puede hacer con él exactamente?
Cuando nacieron las tabletas muchos se mostraron escépticos ante este nuevo aparato que, actualmente, es esencial para el trabajo y el ocio de muchos. Lo mismo ha ocurrido con Google Glass, una especie de apoyo a los smartphones y las tabletas que podría revolucionar en un futuro no muy lejano el mundo de la comunicación, los mapas, etcétera. Ahora, los relojes inteligentes pueden convertirse en un apoyo más de esta comunicación total.
Como han explicado desde Sony, gracias a la apertura de Android y las distintas aplicaciones que se podrían crear alrededor de este nuevo gadget las posibilidades son infinitas. Además del control de las llamadas y los mensajes el reloj inteligente permitiría saber la ruta durante una actividad deportiva, cambiar el volumen del reproductor de música sin necesidad de sacar el teléfono o la tableta del bolsillo o incluso ver fotos y controlar la cámara a distancia.
Este reloj se trata de la segunda generación de reloj inteligente de la marca nipona, tras el primer avance desarrollado hace unos seis años. En palabras de Stefan K Persson, Director de Accesorios de Sony Mobile Communications, “la competencia está poniendo en marcha dispositivos de primera generación, mientras que nosotros ya estamos lanzando la tercera de estos dispositivos, con todo el conocimiento obtenido gracias a medio millón de clientes combinado con la experiencia en tecnología de Sony”.
Apple también está oteando el horizonte de los relojes inteligentes como demostró con su iWatch, pero lo que realmente cuenta al final son las aplicaciones. A este respecto el propio Persson ha explicado que la marca japonesa ya tiene “más de 200 aplicaciones únicas para el Sony SmartWatch”.
Respecto a su predecesor el nuevo reloj introduce la conectividad NFC que permite el emparejamiento con otros dispositivos con un simple toque, una mejora de la calidad de visualización de la pantalla y una mejora de la batería entre otras tecnologías. Además, mientras no está sincronizado el aparato funciona como un reloj digital independiente.
El lanzamiento mundial, según han apuntado desde Sony se producirá a partir de septiembre de 2013 y será perfectamente compatible con los últimos modelos lanzados por la marca, como el Xperia Z Ultra.
Cuando nacieron las tabletas muchos se mostraron escépticos ante este nuevo aparato que, actualmente, es esencial para el trabajo y el ocio de muchos. Lo mismo ha ocurrido con Google Glass, una especie de apoyo a los smartphones y las tabletas que podría revolucionar en un futuro no muy lejano el mundo de la comunicación, los mapas, etcétera. Ahora, los relojes inteligentes pueden convertirse en un apoyo más de esta comunicación total.
Como han explicado desde Sony, gracias a la apertura de Android y las distintas aplicaciones que se podrían crear alrededor de este nuevo gadget las posibilidades son infinitas. Además del control de las llamadas y los mensajes el reloj inteligente permitiría saber la ruta durante una actividad deportiva, cambiar el volumen del reproductor de música sin necesidad de sacar el teléfono o la tableta del bolsillo o incluso ver fotos y controlar la cámara a distancia.
Este reloj se trata de la segunda generación de reloj inteligente de la marca nipona, tras el primer avance desarrollado hace unos seis años. En palabras de Stefan K Persson, Director de Accesorios de Sony Mobile Communications, “la competencia está poniendo en marcha dispositivos de primera generación, mientras que nosotros ya estamos lanzando la tercera de estos dispositivos, con todo el conocimiento obtenido gracias a medio millón de clientes combinado con la experiencia en tecnología de Sony”.
Apple también está oteando el horizonte de los relojes inteligentes como demostró con su iWatch, pero lo que realmente cuenta al final son las aplicaciones. A este respecto el propio Persson ha explicado que la marca japonesa ya tiene “más de 200 aplicaciones únicas para el Sony SmartWatch”.
Respecto a su predecesor el nuevo reloj introduce la conectividad NFC que permite el emparejamiento con otros dispositivos con un simple toque, una mejora de la calidad de visualización de la pantalla y una mejora de la batería entre otras tecnologías. Además, mientras no está sincronizado el aparato funciona como un reloj digital independiente.
El lanzamiento mundial, según han apuntado desde Sony se producirá a partir de septiembre de 2013 y será perfectamente compatible con los últimos modelos lanzados por la marca, como el Xperia Z Ultra.
Primera Raqueta Inteligente
Babolat ha presentado la primera raqueta que registra todos nuestros movimientos a través de un sensor implantado en el mango y
nos ofrece información útil sobre los aciertos y errores de nuestro
juego. Este accesorio cuenta además con conexión a los dispositivos
electrónicos de Apple, por lo que nos permite ver y compartir las
estadísticas a través del teléfono móvil.
La raqueta Babolat Play Pure Drive es pionera en la recopilación de datos durante el entrenamiento o partido de tenis. Cada vez que golpeamos una bola de derecha, de revés o hacemos un servicio, lo sensores captan el movimiento, la fuerza y la velocidad con los que ejecutamos el golpe y elaboran una completa infografía sobre nuestras mejoras y nuestros puntos débiles, lo cual nos sirve como base para mejorar nuestra técnica. También recopila información sobre el tiempo de juego y el nivel de efecto de la bola.
El accesorio se conecta además por bluetooth o por puerto USB a nuestros dispositivos electrónicos y nos permite ver toda la información almacenada a través de la pantalla del terminal, e incluso compartirla en una comunidad online de jugadores.
Babolat Play Pure Drive nos permitirá consultar detenidamente los resultados del encuentro como si de un partido televisado se tratara, y quizá nos ayude a perfeccionar nuestro drive a tal punto que podamos participar algún día en uno.
La raqueta Babolat Play Pure Drive es pionera en la recopilación de datos durante el entrenamiento o partido de tenis. Cada vez que golpeamos una bola de derecha, de revés o hacemos un servicio, lo sensores captan el movimiento, la fuerza y la velocidad con los que ejecutamos el golpe y elaboran una completa infografía sobre nuestras mejoras y nuestros puntos débiles, lo cual nos sirve como base para mejorar nuestra técnica. También recopila información sobre el tiempo de juego y el nivel de efecto de la bola.
El accesorio se conecta además por bluetooth o por puerto USB a nuestros dispositivos electrónicos y nos permite ver toda la información almacenada a través de la pantalla del terminal, e incluso compartirla en una comunidad online de jugadores.
Babolat Play Pure Drive nos permitirá consultar detenidamente los resultados del encuentro como si de un partido televisado se tratara, y quizá nos ayude a perfeccionar nuestro drive a tal punto que podamos participar algún día en uno.
viernes, 18 de octubre de 2013
Android, sistema operativo.
Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc., que Google respaldó económicamente y más tarde compró en 2005,11 Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles.12 El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.
Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005.14 Es el principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio.12 Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres de 2010,15 16 17 con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre. A nivel mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9% durante el cuarto trimestre de 2011, más del doble que el segundo sistema operativo (iOS de Apple, Inc.) con más cuota.
Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se ha llegado ya al 1.000.000 de aplicaciones (de las cuales, dos tercios son gratuitas y en comparación con la App Store más baratas) disponibles para la tienda de aplicaciones oficial de Android: Google Play, sin tener en cuenta aplicaciones de otras tiendas no oficiales para Android como la tienda de aplicaciones Samsung Apps de Samsung.20 21 Google Play es la tienda de aplicaciones en línea administrada por Google, aunque existe la posibilidad de obtener software externamente. Los programas están escritos en el lenguaje de programación Java.22 No obstante, no es un sistema operativo libre de malware, aunque la mayoría de ello es
miércoles, 16 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
FIFA 14
FIFA 14 es una nueva entrega de la saga de fútbol FIFA de EA Sports. Este juego fue anunciado el 17 de abril de 2013 por sus productores principales de la franquicia: Nick Channon y Sebastián Enrique.Es el título 21 de la serie FIFA, y el tercero que se publicará en árabe.
Por ahora se tiene confirmado que saldrá en Android, iOS, PlayStation 2, PlayStation 3, PlayStation 4, PSP, PS Vita, Wii, 3DS, PC, Xbox 360 y Xbox One. No saldrá para Wii U ya que EA dijo en la conferencia del E3 que no va a sacar más juegos para esta consola.
Como curiosidad adicional, este juego lograría la hazaña de ser hasta ahora el único juego en ser lanzado para consolas de tres generaciones diferentes; PlayStation 2, PlayStation 3 y PlayStation 4, siendo además muy probablemente el último título que se lance para PS2.
MEJORAS
Por ahora se tiene confirmado que saldrá en Android, iOS, PlayStation 2, PlayStation 3, PlayStation 4, PSP, PS Vita, Wii, 3DS, PC, Xbox 360 y Xbox One. No saldrá para Wii U ya que EA dijo en la conferencia del E3 que no va a sacar más juegos para esta consola.
Como curiosidad adicional, este juego lograría la hazaña de ser hasta ahora el único juego en ser lanzado para consolas de tres generaciones diferentes; PlayStation 2, PlayStation 3 y PlayStation 4, siendo además muy probablemente el último título que se lance para PS2.
MEJORAS
- Velocidad de los jugadores.
- Construcción de la jugada.
- Proteger el balón.
- Finalizar la jugada.
- Fundamentales.
- Juegos de Habilidad.
- Modo Carrera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)